top of page
potrerillos.jpg

MENDOZA

La Ciudad de Mendoza es la capital política, administrativa y financiera provincial. Fue el lugar elegido por Pedro del Castillo para fundar la ciudad que en tiempos remotos fue el centro cívico provincial donde se levantó el Cabildo de Mendoza, la Iglesia Matriz y Plaza Mayor. Para resguardar las ruinas de estas edificaciones se construyó el Museo del Área Fundacional donde los turistas pueden adentrarse en la historia recorriendo cada una de las salas que representan el paso del tiempo.

mapa-argentina-destacando-mendoza-3.jpg

ZONA SUR

 

El Sur nos deleita con atractivos tanto en verano como en invierno. Contrastes, colores y majestuosas extensiones nos alejan de la ciudad, para dar paso a la paz y tranquilidad de los valles en la cordillera de los Andes con destinos como el centro de esquí Las Leñas, que atrae a los turistas más aventurados hacia sus instalaciones establecidas en el sur-oeste de la provincia. Los departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe reflejan los contrastes de la naturaleza y el bagaje cultural, industrial e histórico, y cargan a esta zona de memorias de aguerridos pehuenches, leyendas milenarias, esforzados crianceros y mineros, incansables agricultores y hacedores del vino, a los que hoy se suman calificados científicos.

VALLE DEUCO

 

La mítica Ruta 40 es el gran portal turístico que recorre el Valle de UCO conformado por los departamentos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato , es una verdadera postal enmarcada entre el Cordón del Plata y el Portillo, con la vista coronada por el Cerro Tupungato, que domina todas las tierras.

ZONA ESTE

 

Los impactantes trazados geométricos de fincas, chacras y viñedos de los departamentos de San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz son el paisaje característico de esta zona que, además, es la de mayor extensión de viñedos de Mendoza. El Este es uno de los más extensos oasis de Mendoza, que va desde el río Mendoza hasta el río Desaguadero, límite con la provincia vecina de San Luis.

PRECORDILLERA Y ALTA MONTAÑA

 

Las montañas de Mendoza contrastan con los paisajes rurales y oasis transformados por la labor de los huarpes, incas y conquistadores que transitaron por los actuales departamentos de Las Heras y Luján de Cuyo. La cordillera de los Andes presenta grandes picos cubiertos de nieve, entre ellos el Cerro Aconcagua y zigzagueantes ríos como el Río Mendoza.

GRAN MENDOZA

 

El Gran Mendoza es una aglomeración urbana compuesta por los departamentos de Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Maipú, Luján de Cuyo y Lavalle. Es en la Argentina la cuarta región en cantidad de habitantes, que siendo una metrópolis posee todos los servicios turísticos y alojamientos que van desde hoteles 5 estrellas a hostels, gastronomía nacional e internacional, y agencias de viaje especializadas para realizar todo tipo de actividades.

DATOS

uvas-scaled-1.jpg
Mendoza-Montañas2-1024x687.jpg
  • Capital: Mendoza.

  • Superficie: 148.827 Km².

  • Población: 2.043.540 habitantes (Censo 2022).

  • Límites

  • Norte: Provincia de San Juan.

  • Oeste: República de Chile.

  • Este : Provincia de San Luis.

  • Sur: Provincias de La Pampa y Neuquén.

Dirección

Mendoza

Contacto

Email: cmorenocarrizo@gmail.com
Tel: +54 9 261 518-6498

Siga-nos

La Fuente de los Continentes está inspirada en el conjunto escultórico del francés Jean Baptiste Carpeaux (“Los Cuatro Continentes”) que adorna los Jardines de Luxemburgo.

política de Privacidade

Termos e Condições

© 2035 Criado por Marcelo Fraga por KaosMultimedia

bottom of page